Protección de tus derechos como consumidor
El derecho de consumo protege tus intereses frente a empresas que no cumplen con sus obligaciones legales.
Te informo de las soluciones legales y buscamos los resultados más satisfactorios para ti, sea por mediación o ante los tribunales.
- NReclamación de gastos hipotecarios y cláusula suelo.
- NRevisión de cláusulas abusivas en contratos.
- NAsesoramiento en productos defectuosos o faltas de conformidad con los mismos.
- NDefensa en prácticas comerciales desleales.
Preguntas frecuentes sobre el derecho de consumo
¿Puedo reclamar los gastos de formalización de mi hipoteca?
Si firmaste tu hipoteca antes de 16 de junio de 2019 (fecha de entrada en vigor de la Ley 5/2019) puedes reclamar la devolución del 50% de los gastos notariales y el 100% de los gastos de gestoría, registro de la propiedad y tasación, si el banco te los impuso íntegramente. La reclamación es posible incluso si la hipoteca ya está cancelada.
¿Cómo puedo reclamar los gastos hipotecarios?
El primer paso es presentar una reclamación ante el servicio de atención al cliente de tu entidad bancaria. Si no responden en un mes o rechazan la solicitud, interpondremos demanda judicial para que se declare la abusividad de la cláusula y se ordene la devolución de los gastos, junto con los intereses legales.
¿Qué es la cláusula suelo y cómo saber si mi hipoteca la tiene?
La cláusula suelo limitaba la bajada del tipo de interés en hipotecas variables y esto impedía que los clientes se beneficiaran de reducciones del Euríbor. Fue declarada abusiva por el Tribunal Supremo en 2013 y la Ley 5/2019 que prohíbe su inclusión en nuevas hipotecas.
Si tu hipoteca es anterior a esta ley y notas que tu interés no baja pese a la caída del Euríbor es muy posible que tengas una cláusula suelo y la puedas reclamar.
¿Cómo reclamo la eliminación de la cláusula suelo y la devolución de lo pagado de más?
Primero exigiríamos por escrito a tu banco la eliminación de la cláusula y la devolución de las cantidades cobradas en exceso. Si el banco no responde favorablemente acudiremos a los tribunales para que se declare la abusividad de la cláusula y se ordene la devolución de lo pagado de más por su aplicación, junto con los intereses legales.
¿Cuánto tiempo tengo para reclamar los gastos de mi hipoteca o la cláusula suelo?
Tienes 5 años para reclamar los gastos de formalización de la hipoteca o la devolución de lo pagado de más por la cláusula suelo. Este plazo empieza a contar cuando la sentencia que declara nula la cláusula abusiva se haga firme, es decir, cuando ya no se pueda apelar la decisión. Si no has reclamado aún, ¡no esperes más! La gestiono para que recuperes tu dinero.
¿Qué derechos tengo como consumidor si compro un producto defectuoso?
Tienes derecho a la reparación, sustitución o devolución del producto. Además, desde 2022 la garantía legal para bienes de consumo en España se amplió a tres años.
¿Qué son las tarjetas revolving y por qué pueden ser abusivas?
Son tarjetas de crédito con intereses tan elevados que generan una deuda difícil de amortizar. Muchas han sido declaradas abusivas, de modo que los consumidos han conseguido anularlas y han recuperado los intereses que les cobraron de forma indebida.